Tendencias de escaparatismo para vender más
El escaparatismo es una técnica que consiste en utilizar todos los elementos decorativos y persuasivos posibles y colocarlos a la vista de los clientes para llamar su atención y atraerlos a la tienda, es decir, hacemos uso de algunos productos en épocas especiales para la tienda, tales como una época de descuentos o promociones especiales.
Para tener éxito a la hora de disponer del escaparate como una estrategia para vender los productos de manera eficaz, debemos tener en cuenta que solo contamos con 2 segundos aproximadamente para llamar la atención del viandante, por lo que no debería ser un muestrario de los productos de la tienda.
Un buen escaparate influye un 70 % en las entradas al establecimiento, y otorga un 30 % en cuanto a las ventas se refiere. A continuación Acexia se encarga de mostrarte las principales tendencias en cuanto al escaparatismo:
- Pintada a mano: Es una técnica reciente, que se ha implantado en el escaparatismo, es algo original e impactante, combina el arte y los diseños innovadores.
- Decoracion de maniquíes: Consiste en crear un estilo y una imagen nueva en los maniquíes, mediante el atrezzo se caracterizan cada uno de los maniquíes, para optar por una imagen fresca y casual.
- Lo eco: Como su nombre lo indica, es una tendencia que ha llegado al estilo de vida de muchas personas, y consiste en utilizar cartón, cajas de frutas, y cualquier pieza reciclada para crear una sensación ecológica en los escaparates.
- Ambientes con piezas antiguas: Aquí lo esencial es recrear ambientes nostálgicos, apelar por los recuerdos y hacer uso de piezas antiguas.
- Shabby Chic: Proviene de las grandes casas británicas, y combina de forma estilizada lo antiguo o deteriorado, con lo elegante, su principal target lo conforman las mujeres, por lo que hace uso de elementos románticos y patrones de flores, telas en colores pastel y varios tonos de blanco.
- Aprendemos sobre los escaparates
En el escaparate se almacenan y se expresan las identidades de las distintas tiendas y lo que aspiran a ser, es una breve exposición de los ideales y la esencia de los locales. Además que si lo ordenamos correctamente, lograremos que el cliente entre a comprar el producto.
A la hora de iniciar un montaje, es necesario tener algunas consideraciones:
- Debemos disponer del espacio de la mejor manera posible, separar los productos un 25 % del borde del cristal, aunque este factor dependerá de la profundidad del escaparate. Evitar colocar cualquier producto en esta zona poco atractiva.
- Concentrarnos en puntos específicos dentro del espacio, si observáramos el espacio del vitral mediante planos verticales, debemos elegir la zona central para colocar la exposición, ya que es allí donde los clientes fijarán su atención.
- Crear un recorrido visual para el ojo del cliente, usualmente al fijarnos en los escaparates, realizamos un recorrido de izquierda a derecha y de arriba a abajo, como si se tratase de una lectura común, pero podemos modificar esta forma de observar el escaparate mediante una disposición estratégica de los productos.
- Priorizar el producto cuando lo exponemos queremos que los clientes se fijen en lo que estamos vendiendo y no en la decoración que usamos para decorarlo. El protagonista siempre debe estar claro.
- Ordenar los colores de forma adecuada es una forma de estilizar los escaparates y armonizar con la temporada o con el producto que estemos vendiendo, además, los tonos cálidos y fríos ayudan a definir un recorrido visual para nuestros clientes.